El SIDESORE (Sistema de Información del Desarrollo Social y Regional) es un proceso de seguimiento que ofrece información de manera ágil y oportuna a la opinión pública, respecto de las obras y acciones que en materia de desarrollo social y regional se llevan a cabo en cada uno de los municipios, con los recursos derivados del Ramo 33.

Este Sistema contribuye al cumplimiento de lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal y en la Ley para la Administración de las Aportaciones Transferidas al Estado y Municipios de San Luis Potosí (LAATEM), relativo a hacer del conocimiento de la población: los montos recibidos; las obras y acciones que se realizan; el costo de cada una; y la ubicación, metas y beneficiarios.

De igual manera, contribuye al cumplimiento de lo establecido en la Ley de Transparencia Administrativa y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, de ofrecer información sobre la aplicación de los recursos públicos.

Este Sistema redimensiona la participación social al ser un instrumento que hace valer el derecho a la información para que los ciudadanos y sus representantes en los Concejos de Desarrollo Social Municipal, y particularmente a través de los que integran la Contraloría Social, sean vigilantes de que las obras y acciones se realicen en el tiempo y calidad planeados. Con ello, se fortalecen las instituciones y la confianza de la gente en su Gobierno.

La información de seguimiento que ofrece el SIDESORE, tiene dos importantes finalidades:

• La recolección, registro, procesamiento y análisis de datos; y

• La generación y comunicación de la información a la sociedad.

El registro de obras y acciones de los municipios permite, no solo medir el avance físico y financiero del ejercicio de los recursos, sino, lo que es mas relevante, “medir el avance en el desarrollo social y regional del Estado en su conjunto”

Por ello, un registro con deficiente descripción, ubicación, avance o metas, se traduce en una medición errónea del crecimiento del Estado o en una percepción falsa del combate a la pobreza y el desarrollo social.

Poner a disposición de la sociedad información insuficiente o deficiente, sobre un ejercicio de recursos que no es acorde al proceso de desarrollo o a lo que la gente advierte física y socialmente de una obra o acción, coloca a las autoridades municipales y al Estado en desventaja, respecto de sus compromisos políticos, sociales y económicos.

La responsabilidad del SIDESORE es compartida con todos los municipios del Estado para convertirlo en una práctica de política que revele verdaderos avances sociales, en una herramienta fidedigna de consulta sobre la administración municipal de recursos públicos, en un instrumento confiable en manos de técnicos expertos y comprometidos, no solo con el registro automatizado de datos, sino con una gestión municipal transparente que avanza, que cumple e informa.